Orígenes de las ONG religiosas
Podría considerarse a las organizaciones religiosas (de todo tipo de religiones) como las primeras “ONG”* de la historia. Aunque algunas de ellas tenían una clara vocación asistencial hacia las personas más necesitadas (Orden Franciscana, 1212), normalmente no era esta la única y principal finalidad de la orden.
No es hasta mediados del siglo XIX cuando aparecen las primeras organizaciones. Su objetivo principal es la asistencia a las personas que más lo necesitan (Cruz Roja, 1863; St. John Ambulance Association, 1877). Durante un siglo, las organizaciones empiezan a desarrollarse y a apoyar diferentes causas (defensa de los derechos de las mujeres, protección de determinados colectivos…). A lo largo de todo este tiempo, estas entidades se nutren financieramente a través de dos vías principales: por una parte, los estados las financian para la realización de proyectos concretos (algunas veces con un objetivo más social, otras por intereses estratégico-políticos). Por otra, el apoyo de algunos benefactores individuales, sensibles a las diferentes causas de estas organizaciones.
El fundraising face to face
Pero en 1968 surge, de forma muy discreta, una idea que va a revolucionar la financiación de las ONG en todo el mundo: el fundraising face to face. Ir casa por casa, hablando con las personas para pedirles no una ayuda puntual, sino que se asocien a una causa. Pedirles que adquieran un compromiso y que, cada año, hagan un aporte económico para que los proyectos y programas puedan seguir funcionando y atendiendo a aquella gente que así lo necesite. Helmut Wesser, junto con Cruz Roja, acababa de crear la gran revolución financiera de las Organizaciones No Gubernamentales.
Esta idea, que parece sencilla, va a permitir a las organizaciones no solo recaudar una gran cantidad de fondos para sus proyectos, sino que puedan planificar sus inversiones y hacer una ayuda mucho más eficaz.
Somos parte de la historia, somos Wesser.
Jaime González — Director de Desarrollo de Wesser España
* El término ONG no aparece hasta 1945, cuando la ONU lo acuña por primera vez.