Captador Wesser realizando voluntariado con Cruz Roja Peruana

RSC Wesser, acciones que marcan la diferencia

Iniciativas extralaborales

La responsabilidad social corporativa o RSC es una forma de actuación determinada que adoptan las empresas, basándose principalmente en los posibles impactos que su actividad puede ocasionar tanto en su entorno más cercano (los clientes y los empleados), como en el entorno que las rodea (la sociedad y el medio ambiente). El mundo de hoy en día nos ofrece una visión globalizada de la realidad, una realidad en la que las empresas solo se comprenden desde una apuesta en común por la sociedad. Partiendo de esta perspectiva, en Wesser creemos firmemente que debemos abanderar el cambio que promovemos. Por ello, buscamos contagiar esa utilidad que desprende nuestro trabajo diario. Con acciones directas, como apoyando a quienes quieren desarrollar su potencial al máximo. Y muestra de ello son algunas de nuestras iniciativas extralaborales: becas de formación complementaria y para proyectos personales, patrocinios, donaciones, espacios para favorecer el voluntariado, actuaciones internacionales en terreno e intercambios entre países Wesser.

En aras de conformar un lugar mejor, nuestras iniciativas buscan garantizar que todos seamos capaces de dar lo más destacado de nosotros mismos, seguir innovando y superando nuestros retos más complicados. Más allá de hablar de responsabilidad social, y de la implicación con el sector del fundraising, en Wesser actuamos desde el compromiso social corporativo. Reflejando nuestro modo de entender el trabajo en cada paso que damos y con cada valor que promulgamos. Al fin y al cabo, el verdadero motor de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) no es otro que la cultura empresarial. Tal y como explica Jaime González, Director de Desarrollo de Wesser España, “la Responsabilidad Social Corporativa siempre ha estado en nuestra filosofía. La idea se origina en España, entusiasma, gusta a otros países Wesser y acaba por extrapolarse bajo el nombre de Wesser Foundation”.

Wesser Foundation

Equipo Wesser en el Viaje Solidario a Perú 2018Silvia, que se incorporó al Comité de la RSC en el año 2012. Nos cuenta que “el propósito inicial era mejorar el entorno laboral y fomentar la formación de los trabajadores. Wesser siempre ha pensado que las personas tienen que estar a gusto cumpliendo sus objetivos personales y permitiendo que todos seamos parte de ellos. De este modo, crecemos a la par que lo hace la empresa”.

Asimismo, Andrés Pérez, Director de Campañas de Wesser España, reitera que “la RSC Wesser nace con la idea de aportar más valor y ayuda a los trabajadores. Se quiere devolver parte del éxito generado por todos”. Bajo esta premisa, surge el lema “porque es bueno ser bueno». Y el concepto sigue siendo el mismo a día de hoy”.

Entendemos que nuestra labor en materia de captación de socios se debe a la sociedad, y como tal, encontramos en la RSC una manera de retribuir todo lo que podemos esa oportunidad.  En palabras de Jaime González, “procuramos que haya relación y sentido entre el trabajo que se hace a diario con experiencias que normalmente no se pueden tener. Un contacto de primera mano, como la participación en proyectos sobre el terreno”. Proyectos como el Viaje Solidario y el Voluntariado Internacional.

Sobre este último, el Director de Desarrollo especifica que “en Wesser trabajamos por seguir concienciando acerca del privilegio que nos da el hecho de vivir donde vivimos, en una sociedad tranquila y sin conflictos. Por ello, velamos por colaborar con aquellos que no disponen de esas oportunidades para que las puedan tener. […] Al final, lo importante en la vida es ser feliz. Y la única forma de ser feliz es con una colaboración desinteresada entre nosotros”.

El Contador Solidario

Con el paso del tiempo, “las diferentes ramas de la Responsabilidad Social Corporativa Wesser se han ido aclarando. Por un lado, el Contador Solidario ha consolidado y fomentado un espacio de voluntariado con el que, por las nociones que concibe nuestra dinámica de empresa, ya nos involucrábamos”. En lo referente a ayudas para formación complementaria y proyectos personales, Andrés Pérez nos comenta que “se ha ampliado el presupuesto y el tipo de becas que se conceden, y mejorado la forma de pedirlas. Ahora vamos camino de difundirlas mejor y que sean aún más accesibles para todo el mundo”.

Por todo ello, en Wesser somos líderes del sector del fundraising. Encabezar un sector conlleva continuar trabajando porque tanto calidad como compromiso sean una realidad en el mundo de la captación de socios. Pero también nos lleva a inspirar a nuestros colaboradores, partner y personas afines. En definitiva, implica que realicemos acciones que marquen la diferencia. Acciones que provoquen un cambio.

Comments are closed.