Vuestras preguntas
¡Sí, en Wesser tienes tu lugar! En Wesser te formamos para que, desde el primer momento, puedas realizar tu trabajo con soltura y seguridad. Además, contarás con el apoyo de tu Responsable de Equipo y tu Responsable Provincial, quienes te facilitarán toda la información que necesitas para desempeñar tu labor. Siempre podrás recurrir a ellos ante cualquier duda.
Hacemos contrato laboral, indefinido y con alta en la Seguridad Social. El contrato y el alta en Seguridad Social se hace desde el primer día de trabajo, esto quiere decir que, desde el minuto uno, cotizas por tu trabajo.
Se trabajan 25 horas/semana, en turnos de 4h. En algunas provincias, se puede trabajar con otras intensidades horarias. Consúltalo con tu entrevistador.
Hay una base fija a partir de 700€ al mes (para los contratos de 25 horas/semana). El sueldo fijo se cobra, independientemente, de los socios que hagas. Además, se tienen incentivos que van en función de los socios que captes. De media, en Wesser, un captador de socios cobra un sueldo bruto mensual que oscila entre los 1.000€ – 1.100€ al mes por 25h a la semana (media real).
Como en cualquier trabajo, todos debemos cumplir un rendimiento mínimo que justifique nuestro puesto de trabajo. Además, a medida que se van alcanzando determinados objetivos, cobras incentivos extras.
Sí. La mayoría de los captadores cobran incentivos. Puede que algún mes no cobres incentivos, pero lo normal es alcanzarlos. Ten en cuenta que la base fija siempre se cobra.
No. Los socios SOLO se pueden captar en las horas estipuladas. En Wesser esta prohibido realizar horas que no estén debidamente cotizadas.
Nuestro trabajo se desarrolla a pie de calle o puerta a puerta. Este concepto incluye, tanto la calle misma, como zonas cubiertas (centros comerciales, hospitales…). En cuanto a la zona, esta depende de cada equipo, pero puede ser en cualquier punto dentro de tu provincia. Eso lo determina el responsable del equipo con el responsable provincial, quienes te informarán, cada semana, de la planificación.
Sí. El primer día de trabajo recibes una breve formación para que puedas ponerte en marcha. Después, durante tus primeras semanas, recibirás el apoyo constante de tus responsables para resolver los problemas que vayan surgiendo e ir puliendo tu técnica de trabajo.
A lo largo de toda tu vida laboral en Wesser, recibirás diferentes formaciones que te servirán para conocer mejor los todos los proyectos y novedades de las ONG; reforzar tus habilidades de captación, comunicación, etc. El objetivo de todo ello es que puedas realizar tu labor de forma profesional y con calidad.
Sí. Nosotros buscamos gente que comparta nuestra filosofía de trabajo y los valores de las ONG que representamos. Queremos que formen parte de nuestro equipo personas constantes, con ganas de aprender, decididas y con ilusión por las causas sociales.
La mayoría de las personas que empiezan a trabajar con nosotros, lo hacen con la intención de ser un trabajo temporal. Sin embargo, cuando descubren la dinámica de trabajo, el ambiente, el equipo y la flexibilidad que te da este tipo de trabajo se quedan en Wesser. Más del 50% de nuestros captadores tienen más de un año de antigüedad, y de estos, el 80 % llevan más de 2 años formando parte de Wesser.
Por supuesto. En Wesser, todo el equipo de dirección y los diferentes responsables que trabajan en campañas, empezaron trabajando como captadores y han desarrollado su carrera profesional con nosotros. Por ello, conocen bien el trabajo, sus dificultades y pueden orientarte correctamente para que puedas crecer dentro de Wesser. Si eres una persona constante y con ánimos de progresar con nosotros podrás llegar muy lejos.
Eso depende básicamente de ti. Los factores que provocan estrés son muy diferentes de una persona a otra. A algunos, les provoca mucho estrés conducir en ciudad a pesar de estar acostumbrado. A otros, les estresa trabajar en una cadena de montaje porque realizan una actividad monótona. Lo importante, es saber cómo es el trabajo y saber gestionar bien las situaciones. Hay muchas características que favorecen un buen desarrollo del trabajo de captador de socios, pero de forma resumida podríamos citar dos:
Constancia: Es importante tomarse en serio el trabajo desde el primer día del mes y no dejar todo para el final (en realidad, como en todo en la vida). “Dormirse en los laureles” puede provocar estrés, llegar a final de mes y ver que no te da tiempo a realizar todo lo que había que hacer día a día, puede ser muy estresante y contraproducente para realizar tu labor.
Resiliencia: Esto es saber adaptarse a los cambios. Todos los días son diferentes, todas las personas son diferentes y el ánimo de cada uno varía también con frecuencia. Si tienes habilidad para adaptarte, en vez de ver los cambios como algo estresante, lo verás como algo que hace el trabajo ameno y como un reto constante.
En Wesser te enseñamos como potenciar estas habilidades, pero es necesario que pongas de tu parte y que tengas ganas de asumir estos retos.
Todos los trabajadores tienen 1 mes de vacaciones al año. Además, este mes se contabiliza por días laborales y puedes cogerlos por días sueltos (según te convenga previa petición a tu responsable). Si te organizas bien, de esta forma te rinden mucho más. Además, Wesser te ofrece mejoras sobre lo estipulado en el Estatuto de los Trabajadores (enfermedad familiar, mudanzas, antigüedad…). Estas mejoras las tienes especificadas en tu contrato, no olvides prestar atención cuando lo firmes para enterarte de todo correctamentes.
trabajo@wesser.es
914 452 233
¡Aquí hay un trabajo para ti!
CONTACTA CON NOSOTROS






