Cómo trabajar en días de calor

Durante las jornadas de trabajo en verano hay que extremar los cuidados de salud para evitar golpes de calor, insolaciones y otras afecciones que surgen al trabajar con calor. Ser captador de fondos para ONG’s es un trabajo bastante físico y por eso en Wesser sabemos lo importante que es cuidar de vuestra salud y la importancia de poder contrarrestar los efectos del calor. Además, en España cada vez es más frecuente sufrir olas de calor debido al aumento de temperaturas que está provocando el cambio climático.

¿Qué podemos hacer para prevenir y actuar ante un golpe de calor?

Cada verano llegan las temidas olas de calor, muy frecuentes durante la última quincena de julio y la primera quincena de agosto. Por ello, hay que extremas la alerta ante cualquier síntoma para detectar un golpe de calor. Los síntomas de alerta son: dolor de cabeza, sed intensa, taquicardia y desorientación entre otros.

Para trabajar en días con calor es importante organizar tus actividades durante las horas de trabajo en el exterior. Primero, intentar realizar la actividad en la sombra, usar complementos que cubran tu cabeza como sombreros y gorras , al igual que aplicar protección solar . Es adecuado usarla 30 min antes de salir de casa y renovarlo si es necesario. Es imprescindible mantenerse hidratado, comer ligero y, si es posible, refrescarte con una toallita mojada.

¿Qué hacer ante un golpe de calor de un compañero? Busca un lugar con sombra, colócalo en posición tumbada con la espalda recta y las piernas levantadas, para favorecer la circulación de la sangre. Abanícale y trata de humedecerle el rostro con una esponja o paño húmedo, pero no le des de beber si se encuentra inconsciente. Si tu compañero sigue presentando síntomas graves, acude inmediatamente al médico.

A continuación te facilitamos infografías y algunos consejos más concretos que pueden ayudarte para estar al 100% en tu jornada y no se te escape ningún socio.

Comments are closed.