Hidratación en la playa con una botella de agua

Cómo hidratarse bien en verano

Aunque es necesario hidratarse bien durante todo el año, perdemos una mayor cantidad de líquidos corporales con la llegada del verano y las altas temperaturas. El agua es el principal componente del cuerpo humano, superando el 60 % de su totalidad. Por lo tanto, conocer las pautas para una correcta hidratación es importante a la hora de mantenerse saludable. Hay que tener en cuenta que las necesidades varían en función de la persona y de otros factores, tales como los esfuerzos a realizar, el ejercicio físico o la presencia de cualquier tipo de indisposición o malestar.

Hidratación en la playa con una botella de agua

Además de mantener el organismo bien hidratado, hay que cuidarse del calor excesivo. En materia de prevención, Cruz Roja Española ha habilitado un Centro de Contacto a través del teléfono 900 222 299. Gracias a este Plan Nacional, la organización proporcionará cobertura y ofrecerá información, derivando las llamadas al sistema de emergencias cuando así sea requerido.

Además, la Fundación Española del Corazón ha alertado sobre los problemas que presenta una prolongada exposición al calor extremo. Desde Wesser queremos sumamos a las advertencias.

  • La sed es el primer síntoma de deshidratación. Por ello, es aconsejable no esperar a sentirla para beber.
  • Siempre viene bien tener una botella de agua a mano, especialmente si no se está a cubierto.
  • Es preciso recordar la importancia de incrementar la ingesta de líquido si se tiene pensado desarrollar algún deporte o trabajo físico. La Federación Madrileña de Montañismo recomienda tomar de ocho a diez vasos de agua al día (1,9-2,4 litros) si el cuerpo se va a mantener inactivo y de diez a doce vasos (2,4-2,8 litros) si requiere movimiento.
  • Para no caer en el aburrimiento, la mejor manera de hidratarse es disfrutar de distintos tipos de líquidos además del agua. Los jugos de frutas, infusiones y caldos pueden ayudar, siempre teniendo en mente que no son un sustituto de la misma.
  • Si se duda sobre qué tomar para hidratarse, conviene recordar que la ingesta de determinadas bebidas acelera la deshidratación del cuerpo. Ejemplo de ello son los refrescos carbonatados, las bebidas con contenido alcohólico o el exceso de cafeína.
  • Los alimentos aportan al menos el 20 % del agua que necesita el organismo. Por lo tanto, es conveniente apoyarse en una dieta que incluya frutas, verduras y lácteos.

Wesser te cuida

Este verano, quiérete mucho

Comments are closed.