
Solemos creer que la salud postural solo depende de aquellos momentos en los que nos encontramos sentados. Sin embargo, no es cierto, pues también supone adoptar una postura correcta al estar de pie o al cargar peso; e incluso el tipo de calzado que usamos influye en el cuidado de nuestra columna vertebral.
Mantenerse mucho tiempo en una misma posición o tener una mala postura puede ocasionar sobrecarga en algunas zonas del cuerpo, dando lugar a problemas tales como lesiones y dolores de columna (las patologías de columna lumbar son las que más casos de baja laboral acumulan). Por lo general, asociamos una buena postura a conservar el tronco totalmente erguido y la barbilla levemente alzada. Sin embargo, dicha posición no tiene en el por qué ser la adecuada para todos, y cada uno debe adaptarla a su bienestar; especialmente en el trabajo, uno de los espacios a los que más tiempo dedicamos. Por ello, en Wesser, además de ofrecer puestos de empleo, velamos por la salud de tu espalda.
Al estar sentado frente al ordenador
- Para sentarte y levantarte de la silla, emplea los apoyabrazos y ejecuta lentamente el movimiento. En el caso de que no haya apoyabrazos, usa tus rodillas.
- La pantalla del ordenador debe situarse a 45 centímetros de uno mismo, mientras que su borde superior debe estar a la misma altura que los ojos. La cabeza tiene que adoptar una posición neutra.
- Es necesario que la espalda toque el respaldo de la silla sin llegar a arquearse en ningún caso. Para lograrlo, adapta el espaldar a tu curvatura lumbar, mantén los hombros relajados y evita la contracción de las escápulas.
- Las piernas deben disfrutar de un espacio adecuado justo debajo del teclado. Lo ideal es que alcances el suelo, o que te ayudes de un reposapiés si necesitas acomodarte mejor. Las rodillas tienen que quedar a la misma altura que la cadera.
- El teclado debe situarse a 15 centímetros de nuestro cuerpo y en línea recta. Los brazos deben colgar del borde de la mesa en un ángulo de 90 grados, con los antebrazos apoyados y los codos alineados con el teclado. Antebrazos, muñecas y manos deben formar también una línea recta.
- Si necesitas realizar o recibir llamadas, no sujetes el aparato telefónico entre la cabeza y el hombro. Utiliza auriculares.
Al estar de pie o al cargar peso
- Lo ideal es no mantenerse estático y moverse de vez en cuando. Tampoco se debe permanecer de pie durante mucho tiempo: hay que hacer descansos.
- Alterna la postura y cambia frecuentemente el peso de pie, siempre sin cargarlo todo sobre una misma pierna.
- A la hora de inclinarse o de coger peso, es conveniente flexionar las rodillas con la espalda recta, la cabeza levantada y los pies un poco separados. Puedes emplear las manos a modo de apoyo, y en ningún caso debes levantar los objetos más allá de la altura del pecho.