¿Alguna vez te has preguntado si queremos las cosas porque tienen valor o si las cosas tienen valor porque las deseamos? ¿Somos creadores de valores o son ellos los que moldean nuestra arcillosa forma de ser? Lo cierto es que el valor con el que hacemos algo siempre está medido por aquel que nos damos a nosotros mismos, ¿pero cuál es el coste del mérito?
Se dice que el dinero da la felicidad pero no hay afirmación más incierta que esta; pues aunque trabajamos para subsistir al final de la cuenta todos buscamos un más allá, una meta no material que alcanzar o una propina que conseguir con nuestro trabajo.
Más allá de los números objetivos, de las gélidas estadísticas y de los fijos perfiles, el verdadero valor de nuestro trabajo está en cada una de las personas que formáis Wesser, porque Wesser somos todos. Vuestros logros son nuestros objetivos, y esos mismos fines se traducen en el apoyo que damos a las diferentes organizaciones sin ánimo de lucro a las que servimos; entidades que siempre consiguen arrancarnos una sonrisa y sacar lo mejor de nosotros mismos.
Según un Estudio de la Realidad del Socio elaborado en el año 2015 por la Asociación Española de Fundraising (AEFr), el 36% de los ingresos de las ONG en España provienen de las aportaciones benéficas de los socios. ¿Puede existir una mejor compensación que saber que con tu trabajo ayudas a sus proyectos? ¿Pasión? ¿Ilusión? ¿Solidaridad? ¿Humanitarismo? ¿Cuál es tu valor?
Lo que la humanidad se llevó
Salvar el universo es cosa de superhéroes, o al menos así sucede en las películas de Hollywood, mas en un mundo lleno de colores y matices lo que cuenta es el número de personas que anhelan cambiarlo.
¿Por qué creer que no es posible si llevamos más de un siglo modificándolo? Hemos extendido las sequías en las áreas afectadas y la duración de las mismas, ayudado a la desaparición de las zonas costeras, aumentado el nivel del mar, casi destruido la selva del Amazonas y perjudicado con nuestras acciones a gran parte de las especies que coexisten con nosotros.
¿Por qué no creer que podemos ayudar a erradicar el hambre y la pobreza extrema, combatir el cáncer, mejorar los tratamientos para someter la leucemia o proteger el medio ambiente y acrecentar el curso de los ríos? Todos piensan en cambiar el mundo pero nadie piensa en enriquecerse a sí mismo, y nunca hay nada perdido si existe algo por lo que luchar.
Te recomendamos el siguiente artículo de nuestro Blog; Amar nuestro trabajo para ser felices.
¿ Quieres un trabajo con un impacto positivo en la sociedad? Consulta nuestras Ofertas de empleo, están por toda España.
Texto inspirado en la exposición de Maria José Martin
Reunión de Responsables de Equipo, octubre 2015