Captadoras de socios Wesser con Josep Carreras

Cuaderno del Captador: la experiencia de Ania

Fundación Josep Carreras

Vamos a hablar de la Fundación Josep Carreras. Solo hace falta una persona para hacer de este mundo un lugar un poco mejor. En esta transformación, nuestro cometido es el de facilitar información sobre las organizaciones no gubernamentales con las que trabajamos, mostrar su visión y valores y concienciar sobre la importancia de colaborar con las causas que defienden. La experiencia de Ania, captadora de socios de la zona centro, pone de relieve cómo nuestro trabajo produce satisfacción personal además de fondos para fines benéficos.

Las palabras de nuestra fundraiser imprimen una gran ilusión cada vez que se refieren a cualquiera de las ONG a las que representamos en nuestras campañas de captación de socios. Y, en concreto, expresan una emoción especial al hablar del progreso que ha experimentado la Fundación Josep Carreras contra la leucemia (FJC)en los últimos años.

Captadoras de socios Wesser con Josep CarrerasLa historia de Ania

Ania llegó a Wesser en el 2008, año en el que también nosotros empezamos a trabajar con la Fundación. A lo largo de estos diez años, tanto Ania como la Fundación Josep Carreras han crecido gracias al contacto diario: mientras que la Fundación apenas disponía de 4.000 colaboraciones regulares a largo plazo cuando comenzamos nuestra trayectoria conjunta, a día de hoy suma más de 80.000 socios. Este número de aportaciones no sería posible si no contásemos con el espíritu de promotores como Ania.

Al difundir la labor de las ONG, sensibilizamos y concienciamos hablando sobre casos reales, sobre historias que podríamos protagonizar cualquiera de nosotros. Por todo ello, lo que Ania más disfruta de trabajar con organizaciones benéficas es el compromiso que adquirimos con ellas al compartir sus programas desde la comprensión y la empatía, haciéndolos nuestros. Esta implicación es “muy mental; te enseña a entrenar la paciencia y la confianza”.

“Gracias al apoyo de los socios, ves los avances y lo que cada ONG ha logrado por el camino. Por eso, me gusta explicar cada proyecto como si lo estuviera viviendo. Me gusta adaptarme a la persona con la que hablo y acercarle los proyectos porque comprendes que la ayuda que consigues es fundamental. Ves que tu trabajo es parte de la investigación, de la prevención y de las ayudas que se dan”.

Wesser y el sector fundraising

Wesser forma parte de las organizaciones benéficas a las que representamos, algo que demostramos implicándonos jornada a jornada. Muestra de ello es la formación continua que impartimos en las actividades de aprendizaje que realizamos con nuestros captadores. Sentir la cercanía de los proyectos de nuestras ONG e involucrarnos con sus peticiones nos transmite un mar de emociones y hace que también nosotros podamos contagiarlas de la misma manera a la hora de concienciar. Tal y como dice Ania, “además de por la labor de la ONG, la persona se hace socia porque, a través de nosotros, conecta con sus programas y proyectos”.

“Después de tanto tiempo, sigo en el sector del fundraising porque me gusta, me siento bien con lo que hago y me voy a casa contenta. Han pasado diez años pero yo sigo viviendo el día a día. Me quedé porque cada mañana es diferente”. Ania ha aprendido a creer cada vez más en sí misma, a saber que puede conseguir lo que se proponga. Por ello, su mayor motivación “es la autoexigencia y dar el 100 %”.

La nuestra es, por momentos, una profesión que requiere de una alta constancia y afán de superación; dos habilidades transversales que resultan útiles en múltiples ámbitos de la vida. Nuestra captadora nos cuenta que comenzó a trabajar en Wesser al terminar la carrera, cuando más necesitaba desarrollarse y emanciparse. Buscó en Google por trabajo para estudiantes y la oferta de empleo le llamó la atención: “era un trabajo con ONG, ameno, de media jornada y compatible con otras actividades; en mi caso, relacionadas con el arte y la música”.

¿Y tú? ¿Te atreves a buscarnos?

►Consulta nuestras ofertas de empleo.◄

Comments are closed.