Promotor en posición ergonómica

Recomendaciones para un trabajo de pie

Existen muchas profesiones cuyo trabajo se hace de pie, como es el caso de dependientes, camareros, azafatos, promotores y comerciales. Aunque el estar de pie es una posición natural del ser humano, conviene prestarle atención a nuestra higiene postural la hora de mejorar la salud en el trabajo. Por ello, es importante cuidar la forma de realizar algunas actividades teniendo en cuenta la curvatura de la espalda y la alineación de la estructura de nuestro cuerpo.

En Wesser queremos facilitarte algunas recomendaciones básicas en materia de prevención de riesgos laborales. Esperamos que te ayuden a adoptar posturas más cómodas y ergonómicas durante la jornada laboral.

Nuestro trabajo se desarrolla dentro de una de esas profesiones que se realizan de pie. Las principales sugerencias son no permanecer parados durante mucho tiempo y cambiar de posición regularmente. Los beneficios del movimiento se multiplican si ampliamos la variedad de posturas. El número de músculos y articulaciones involucrados aumenta. Esto contribuye a mejorar el suministro sanguíneo al igualarse la distribución de cargas entre las diferentes partes del cuerpo.

Además, para reducir el cansancio, conviene que cambies el pie de apoyo con frecuencia y que encuentres la postura de equilibrio que más se adapte a ti cuando permanezcas en reposo. Para ello, debes colocar los pies a la altura de los hombros, cuadrando estos últimos y estirando la cabeza hacia atrás y hacia arriba con mesura.

El uso de un calzado adecuado y de prendas no muy ceñidas también favorecerá nuestra ergonomía, a nuestro bienestar diario. Asimismo, este buen hacer se puede reforzar con ejercicios que nos permitan estirar los músculos. El uso de la bicicleta puede ayudarnos a tonificar la musculatura, así como la práctica de yoga, pilates o natación.

Comments are closed.