Las vacaciones tienen que ser un tiempo de DESCONEXIÓN para RECONECTAR con uno mismo y volver con la energía renovada. ¿Cómo lograrlo de forma más efectiva?
1. Descansa: Las vacaciones son un momento crucial para descansa física y mentalmente. Desconectar del trabajo y de la rutina diaria nos permite relajarnos, reducir el estrés y recargar nuestras baterías, recuperando la vitalidad necesaria para mejorar nuestro rendimiento a la vuelta al trabajo.
2. Vínculos con nuestro entorno: Al desconectar de la tecnología, tenemos la oportunidad de conectarnos con nuestro entorno de una manera más profunda. Cuando apagas el móvil puedes apreciar la belleza de la naturaleza, explorar nuevos lugares, culturas y disfrutar de momentos de calidad con nuestros seres queridos. Para conectar con el presente, y disfrutar del ‘aquí y ahora. Es mejor recordar un lugar a través de nuestros recuerdos que a través de las fotos del móvil.
3. Adiós al estrés y la presión: Las tareas, horarios, traslados diarios y el propio día a día puede generar un alto nivel de estrés y presión. Desconectar en vacaciones nos brinda la oportunidad de alejarnos de estas tensiones y enfocarnos en nuestro bienestar personal. Al hacerlo, podemos recobrar la claridad mental y emocional, lo que nos permite regresar con una mentalidad más equilibrada y resiliente.
¿Cómo lograr una desconexión efectiva en vacaciones?
Suena fácil pero no siempre lo podemos hacer, es por ello que te dejamos algunas recomendaciones para poder conseguirlo:
- Establece límites: Definir claramente cuáles serán los momentos y situaciones en los que nos desconectaremos, tanto en términos de trabajo como de tecnología y redes sociales.
- Delegar responsabilidades: Antes de irnos de vacaciones, asegurarnos de dejar a alguien encargado de nuestras labores para evitar preocupaciones innecesarias.
- Practicar actividades offline: Disfrutar de actividades que no requieran el uso de dispositivos electrónicos, como leer un libro, hacer ejercicio al aire libre, nadar en la piscina o dedicarse a un hobby.
- Aprender a dejar ir: Aceptar que no podemos controlar todo y que es necesario confiar en los demás para que las cosas funcionen mientras no estamos disponibles.
Con estos consejos sabemos que al regresar a tus labores lo harás con más energía, renovado y motivado, dispuestos a continuar con la gran labor que es poder ayudar a las ONG´s con sus proyectos en marcha.
Recuerda que el descanso y la desconexión son fundamentales para mantenernos motivados y comprometidos en todo las actividades que realizamos.
Cárgate de energía y sigamos impactando con nuestro trabajo.
Sigue leyendo más de nosotros. ¿Quieres marcar la diferencia? Únete al mundo del fundraising