equipo en contingencia volcán

La importancia de la seguridad vial en el trabajo

¿Cuánto sabes de seguridad vial? Tenemos automatizados los desplazamientos diarios y muchas veces no somos conscientes de la importancia de prestar atención a los detalles. Os facilitamos unos sencillos consejos para aumentar vuestra seguridad, llegar sanos y a salvo tanto a nuestro puestos de trabajo como a nuestro hogar al final de la jornada.

Consejos para hacer tus desplazamientos más seguros:

Controla tus emociones al volante: Las emociones pueden afectar tu capacidad de conducir de manera segura. Evita conducir cuando estés enfadado, estresado o cansado. Es mejor llegar tarde que no llegar. Si te sientes emocionalmente afectado, toma un descanso antes de conducir.

– Usar BIEN el cinturón de seguridad: Es uno de los elementos de seguridad más importantes en un vehículo y realmente salva vidas. Asegúrate de usarlo correctamente en todo momento, estar bien ajustado y utilizarlo incluso si sólo vas a entrar en el vehículo para hacer una maniobra de aparcamiento.

– Mantén una distancia segura: Aunque tengas prisa, no olvides las normas básicas de seguridad. Deja la distancia correcta respecto a la velocidad a la que vas y tipo de vía Con con respecto al vehículo que tienes delante. De esta manera, tendrás más tiempo para reaccionar en caso de tener que frenar de manera brusca.

– Respeta las señales de tráfico: Respeta siempre las señales de velocidad máxima, los semáforos y las señales de stop.

 Si eres peatón:

– Utiliza las zonas designadas de espera y cruce: Cruza siempre por los pasos de peatones y utiliza las aceras y sendas peatonales cuando estén disponibles. Evita caminar por la calzada o en áreas no designadas para peatones. Te pones en riesgo a ti y a los conductores.

– Mantén la atención a tus pasos: Presta atención al entorno y evita distracciones como el uso del teléfono móvil mientras caminas. Estar alerta te ayudará a evitar posibles peligros. El volumen de la música nunca debe de superar la capacidad de escuchar tu entorno.

Mira antes de cruzar: asegúrate de mirar en ambas direcciones para verificar que no haya vehículos acercándose. Presta especial atención a los vehículos que giran o que podrían no verte.

En caso de sufrir un accidente, es importante mantener la calma y seguir estos pasos:

  •  Asegura tu propia seguridad y la de los demás ocupantes del vehículo o peatones.
  •  Coloca el triángulo o luz de emergencia para alertar a otros conductores.
  •  Llama a los servicios de emergencia y sigue sus instrucciones.
  •  Anota los datos de los vehículos implicados y de los testigos del accidente.
  •  Informa a tu empresa y a tu mutua de accidentes laborales.

Recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos y que cada uno de nosotros puede contribuir a reducir el número de accidentes en las carreteras y zonas viales.

Comments are closed.