El cáncer no hace distinciones porque no entiende de condiciones. Poco importa quién seas, lo que tengas o cómo seas; la enfermedad puede ser especialmente cruel a la hora de cambiar el ritmo y el sentido de una vida. Actualmente, y aunque el desarrollo sanitario ha permitido paliar las consecuencias de una patología cuyo diagnóstico inicial asusta, se sabe muy poco sobre los logros alcanzados en materia de investigación oncológica.
Para visibilizar unos avances a los que solo se puede llegar con los recursos económicos y tecnológicos adecuados, el 4 de febrero se fija como el Día Mundial contra el Cáncer. Sin dejar de hacer hincapié en la importancia que prevención e investigación tienen en la lucha contra el cáncer, las entidades que se suman a la campaña de este año ofrecen la oportunidad de reflexionar sobre esta enfermedad desde un punto de vista menos teórico y más empático.
El diagnóstico de cáncer supone una ruptura brusca con la rutina cotidiana; una pérdida de equilibrio que nos hemos acostumbrado a tratar desde la despersonalización de la patología. No nos gusta pensar mucho en ella: nos resulta más fácil hablar de células que de personas, y de procesos que de vidas. Conseguir una buena reacción del entorno social y laboral del paciente es una de las razones por las que humanizar el estigma que supone un diagnóstico es uno de los grandes retos de la lucha contra el cáncer.
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
Por desgracia, muchas personas tienen que trasladarse para recibir el tratamiento adecuado; y otros tantos familiares se ven sobrepasados al tener que cubrir todas las necesidades del paciente. Para facilitar la accesibilidad, entidades como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ofrecen alojamiento en pisos y residencias a aquellas familias que se ven obligadas a desplazarse de su domicilio habitual.
En Wesser nos sentimos orgullosos de ser partner de la Asociación contra el Cáncer. Nos enorgullece hablar del valor de la labor que realizan sus profesionales proporcionando toda la información necesaria, acompañando al paciente o enseñando a sobrellevar el diagnóstico. Dar a conocer servicios como Infocáncer, que atiende telefónicamente a miles de afectados al año, nos hace ser conscientes de la importancia de nuestro trabajo diario.
Concienciemonos
El pasado año se diagnosticaron 228.482 nuevos casos de cáncer en España, excluyendo el de piel no melanoma. Más de doscientas mil personas con las que podemos comprometernos y a las que podemos ayudar a adquirir un mayor control y autonomía a la hora de superar la enfermedad. Bajo el lema «nosotros podemos, yo puedo», el Día Mundial contra el Cáncer nos invita a sumar esfuerzos para reducir la carga de los afectados. En Wesser ya lo hacemos. ¿Y tú?