Consejos para superar la gripe

Guía para superar la gripe este invierno

Hemos entrado en una etapa del año en la que la gripe es una de las principales protagonistas del panorama laboral. Se presenta generalmente en los meses de invierno (de noviembre a marzo), en forma de epidemia. Tiene una elevada capacidad de transmisión de una persona a otra. Asimismo, se caracteriza por la aparición de los siguientes síntomas: comienzo brusco con escalofríos y fiebre acompañados de dolor de cabeza, dolores musculares y articulares generalizados, cansancio, malestar general, congestión nasal, dolor de garganta y tos seca.

La mayor parte de las personas que contraen gripe se recupera en menos de una semana sin necesidad de tratamiento o cuidado hospitalario. Sin embargo, en muchas ocasiones puede degenerar en complicaciones frecuentes, como la bronquitis o la neumonía; trastornos que pueden afectar al día día de nuestro trabajo.

Estas complicaciones pueden resultar especialmente graves en personas de alto riesgo, como las de mayor edad o aquellas que padecen una enfermedad crónica. Se recomienda tener especial cuidado si se sufre de diabetes, afecciones cardíacas, enfermedades respiratorias y patologías que puedan desencadenar una descompensación o reagudización de su dolencia inicial. En definitiva, la gripe es un gran enemigo de la salud cardiovascular.

La única medida eficaz de prevención es la vacunación para la gripe que circula en estos meses. Dicha vacuna no protege de otras enfermedades víricas tales como el resfriado común (también conocido como catarro). Además, se pueden adoptar medidas higiénicas sencillas para evitar su transmisión, siendo la protección al toser o estornudar y un lavado de manos regular las más frecuentes.

Wesser te cuida

En caso de contraer gripe, se recomienda…

Consejos para superar la gripe

Comments are closed.