Equipo Wesser trabajando con la Asociación Española contra el Cáncer en Huelva

Sumando esperanzas contra el cáncer

El estigma social que rodea al cáncer

Algunas noticias resultan difíciles de recibir, el diagnóstico de cáncer provoca un gran estigma social en los pacientes porque refleja en ellos un miedo que todos evitamos, como si el mero hecho de esconderlo fuese a hacerlo menos real. Por todo ello saber que contamos con alguien que se vuelca con nuestras preocupaciones siempre ayuda a afrontarlas.

Información con el total de socios de la AECCHablar abiertamente de cáncer, más que una opción, es una obligación. Las tasas de supervivencia, así como las historias de esperanza que les dan vida, nos demuestran que los avances en investigación oncológica de calidad son primordiales. Se necesitan para encontrar una mejora en el tratamiento y una posible cura. Además, y de la mano de estas demandas científicas, el largo proceso que tiene lugar en un caso de cáncer requiere de constante apoyo y acompañamiento.

Los expertos de la Asociación Española contra el Cáncer

Los expertos en oncología, entre los que se cuenta la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), abordan de manera integral todos los aspectos que tocan la vida del paciente. Desde el diagnóstico y posterior tratamiento como tras la superación de la enfermedad. Para lograrlo, la organización reúne a pacientes, familiares, voluntarios, socios y profesionales bajo unos principios que también se extienden a nuestro equipo.

En el año 2006 empezaron nuestras primeras campañas de fundraising para la Asociación Española contra el Cáncer. Desde entonces informamos sobre sus proyectos en estricta consonancia con sus valores. Nuestro trabajo consiste en ayudar a la ONG a conseguir los recursos necesarios para sacar adelante sus programas mediante donaciones regulares a largo plazo.

Contando socios

La organización cuenta con 300.000 socios a fecha de hoy. Gracias a ellos, ha tenido la oportunidad de asistir a más de 465.686 afectados en el 2016, así como de comprometer casi 36,8 millones de euros en 231 proyectos diferentes desde el año 2010. Estos avances han permitido que el Plan Estratégico trazado para el 2020 establezca tres objetivos claros: triplicar el número de beneficiarios, invertir 20 millones en investigación cada año y aumentar el alcance de los discursos de prevención.

En Wesser creemos en los mensajes que damos. Por ello, nuestro trabajo va más allá de hablar de programas de apoyo y personas atendidas. Nuestro trabajo es promover la participación ciudadana en la lucha contra el cáncer desde la concienciación y la empatía. En nuestro día a día en la captación de socios, hablamos de cómo una mamografía puede detectar lesiones hasta dos años antes de que se manifiesten, o de cómo separarse del tabaco disminuye las posibilidades de padecer cáncer de pulmón. Lamentablemente, en las últimas décadas esta enfermedad ha experimentado un notable incremento en mujeres y no fumadores.

Según señala la propia AECC en su Informe Anual, casi 4.000 personas recurren cada año a ella para dejar el tabaquismo. Hoy, Día Internacional del Cáncer de Pulmón, desde Wesser queremos hacer hincapié en los beneficios de llevar un estilo de vida saludable. Entre ellos, destaca la importancia de olvidarse de fumar.

Comments are closed.