¿Cómo hacer una entrevista de trabajo online?
En un mercado laboral cada vez más global, es también cada vez más habitual realizar entrevistas de trabajo virtuales a través de videollamadas; un sistema que puede resultar ventajoso para todos los involucrados si se emplea de la forma adecuada. Por ello, en Wesser queremos prepararte para que lo aproveches al máximo y consigas ese puesto de empleo que tanto deseas. Además, queremos presentarte nuestras ofertas de empleo: ¡quizá te interesen!
Preparación
- Los aparatos electrónicos son muy traicioneros, y los programas aún más: cerciórate de tener la batería cargada y una buena conexión a Internet, de haber descargado la última actualización del software que vas a utilizar y de tenerlo bien configurado (Skype es uno de los más empleados). También recomendamos desconectar cualquier cosa que reste velocidad al ordenador o a Internet.
- Sitúa la cámara web a la altura de tu rostro y ajústala para que la mitad superior del cuerpo sea totalmente visible. Antes de empezar la entrevista de trabajo, debes comprobar la salida de la imagen.
- Mirar directamente al objetivo de la cámara será el equivalente contactar visualmente con tu interlocutor.
- Ensaya y haz pruebas para confirmar que todo funciona correctamente. Grábate para corregir el tono de voz, las posturas y las expresiones.
Producción
- Elige el escenario en el que vas a hacer la entrevista de trabajo y decóralo de manera sencilla. Prueba con fondos neutros y asépticos y espacios limpios y ordenados.
- Lo ideal es que la luz sea natural; pero de no poder reunirse el requisito, la iluminación debe ubicarse detrás de la cámara para que ninguna parte del cuerpo quede demasiado oscura.
- Aíslate del ruido, silencia el teléfono móvil y confirma que nadie va a interrumpirte (si sucediera, lo mejor es abordar la situación de manera natural, disculparse y continuar).
- Usa auriculares para evitar que el sonido de los altavoces se acople, asegúrate de saber cómo poner otras llamadas en espera y, si puedes, oculta el cable de los propios auriculares. También es importante que revises la configuración del sonido antes de comenzar la entrevista (debe estar en armonía con la imagen).
Presencia personal
- La vestimenta debe tener un color distinto al que has elegido para el fondo de tu escenario. Evita cuadros, rayas o estampados que provoquen efectos visuales extraños y arréglate siempre de pies a cabeza (aunque la entrevista se lleve a cabo en un plano medio, puedes necesitar incorporarte).
- Presta atención a tu perfil de usuario: el nombre de usuario tiene que ser coherente, los estados acordes con tu imagen profesional, y la foto de perfil estar actualizada.
- Prepara la entrevista como si la fueses a desarrollar presencialmente; con mensajes claros y precisos, llenos de pasión e ilusión. Sonríe y mantén una buena actitud.
- Cuida el lenguaje corporal como ya hemos contado en artículos anteriores. Sé profesional a través de la naturalidad: una leve inclinación hacia delante indica escucha activa, y jugar con objetos, nerviosismo.
Precauciones
- Asegúrate de tener clara la hora a la que se realiza la entrevista de trabajo y de agregar al entrevistador previamente. Sé puntual.
- Cerciórate de tener otros medios con los que comunicarte con tu interlocutor. Puede darse el caso de que te encuentres con un inconveniente al dar comienzo a la videollamada.
- Te recomendamos hacer un poco de trampa y colocarte notas, que sobre la pantalla, te recuerden puntos interesantes para destacar tu candidatura; así como situar la ventana de tu propia imagen justo debajo de la cámara y mantenerla visible para corregir errores durante el desarrollo de la videollamada sin necesidad de bajar la mirada.
- Ten preparado un vaso de agua y los archivos o enlaces que lleven a tu currículum vitae y a tu carta de motivación. Recuerda que pueden pedirte su envío en cualquier momento.
- Prestar atención y coger notas siempre causa muy buena impresión, pero de decidir hacerlo, nunca escribas con el teclado: puedes conseguir un efecto contrario al deseado.
- Verifica que la videollamada ha finalizado antes de intercambiar opiniones sobre la entrevista de trabajo o hacer nada más (no es lo mismo apagar la cámara que colgar la llamada).
Desde Wesser esperamos que te haya sido de utilidad este artículo y te animamos a que tengas una entrevista con nosotros. Puedes buscar ofertas de trabajo en toda España.