Una gran diferencia entre las personas con éxito y las que no lo tienen radica en su tiempo libre; y es que una buena división del tiempo de ocio mejora notablemente nuestra calidad de vida y nuestra productividad en el trabajo. Por ello, desde Wesser te animamos a aprovechar tus descansos con ocho sencillos pasos:
- Responsabilízate de tus compromisos y cumple las tareas pendientes para generar unas nuevas.
- Programa tu tiempo libre recordando que es positivo ser espontáneo. Es normal que repitamos actividades que nos resultan atractivas pero no conviene caer en la rutina.
- Evita el sedentarismo. Muévete al compás de tu vida, no solo de tu empleo.
- Mejora tu salud física y emocional cuidándote del aburrimiento y del cansancio. Desarrollar actividades que requieran un esfuerzo, ya sea físico o mental, es necesario para el progreso personal; del mismo modo que de vez en cuando viene bien no hacer nada. Sin embargo, llevarnos al agotamiento o a la desgana nos hace perder por completo nuestros descansos.
- Actúa de forma provechosa porque las horas no vuelven. ¿Has pensado en realizar voluntariado? Consulta las entidades sociales con las que trabajamos en Wesser, mejora tus relaciones personales y supérate.
- Reduce las distracciones y desconecta de los hábitos y preocupaciones. Y, sobre todo, del trabajo. Recuerda que el tiempo es vida y la vida no es solo trabajo.
- El tiempo libre nos puede ayudar a proyectarnos de cara al futuro. ¿Hasta dónde quieres llegar? Empléate en mejorarte a través de tus acciones y enfócate en desarrollar una ocupación que te aporte resultados productivos.
- Evita las obligaciones. Los resultados del ocio deben obtenerse necesariamente gracias al recreo y no al sacrificio.