La voz es una de las principales herramientas que tenemos en nuestro empleo, la captación de socios para organizaciones no gubernamentales, consiste en la sensibilización a través del dialogo directo. Por ello, si eres promotor de socios, Wesser te recomienda seguir unos consejos básicos en el beneficio de tu voz y de tu salud:
- Evita gritar o forzar la voz durante el tiempo de trabajo. Las horas no pasan en balde, por lo que lo mejor es respetar tu resistencia natural.
- Realiza pausas y descansos de forma periódica durante tus horas de trabajo para desconectar tanto física como mentalmente.
- Respira de manera correcta al hablar, no te quedes sin aire rápidamente. Una adecuada articulación de las frases te ayudará a comunicarte mejor con la gente.
- La voz requiere de una alimentación sana y de una buena hidratación. Bebe agua en abundancia, pues las cuerdas vocales deben estar bien lubricadas.
- Toma líquidos tibios (ni salidos del infierno ni muy fríos) o caramelos para recuperar el flujo natural de la garganta. No lo hagas tosiendo.
- Opta por infusiones naturales (de salvia y tomillo) y por los productos naturales que obtenemos de las abejas (miel y propóleo).
- Apuesta por unos hábitos de vida saludables. Escaquéate de los lugares ruidosos o con humo. Concienciar en los sitios adecuados y del modo propicio favorece la comunicación dentro del ámbito de tu trabajo.
- El reposo y el ejercicio físico también nos fortalecen y evitan el cansancio vocal.
- Rehuye los cambios de temperatura bruscos. En Wesser no queremos que te resfríes.